Buenas noches profesor excelente aporte. El Éxito o fracaso de los proyectos a ejecutar por la gerencia radican en la forma como se aplican la planeación. De acuerdo a las funciones del gerente de operaciones que usted expone en el vídeo el gerente de operaciones debería ser un profesional de la ingeniería por todo lo que involucra en cuanto a sus deberes y funciones.
Excelente informacion profesor es impresionante como la administracion de la produccion abarca todo en cuanto al desarrollo de una empresa y los proyectos que se tienen previsto realizar, para poder asi lograr las metas y objetivos deseado por la organizacion.
Buenos días profesor Durand, lo felicito por esta iniciativa de interacción con los participantes, es importante destacar lo interesante del tema de la Administración de la Producción y de como detrás de un bien o servicio se encuentra todo un universo de pasos y procesos, explicados de una manera muy agradable en su video.
Buenas tardes! Felicitaciones por su vídeo y por inspirarnos a la innovación de la adquisición de nuevos conocimientos y nuevos métodos. La administración de la producción una materia bastante interesante ya que nos explica los trascamaras de las grandes empresas.
Buenos días excelente video, es una gran herramienta pars poder contextualizar y poder dar resultados certeros dentro de las organizaciones. Nota: La Camara estaba muy fria...
Buen dia profesor Duran felicidades por el video. Cabe destacar que la administracion de la produccion no selo es la encargada de administrar los recursos productivos de la organización. Si no que adicionalmente esta área se encarga de la planificación, organización, dirección, control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes. felicidades por la imnovacion.
Buenas tardes, felicidades por el vídeo, considero que es una buena herramienta para el aprendizaje de manera recíproca. En cuanto al tema, es evidente que para que exista una buena producción de bienes y servicios es necesario tener conocimiento de todos los factores que se involucran como usted lo indica, así se pueden analizar distintos escenarios y diseñar estrategias en el proceso de la producción, que busca detectar y corregir las posibles desviaciones a manera de satisfacer las necesidades de los clientes.
Gracias por este abreboca al tema, la administración de la producción nos ayuda a planificar y mantener el control sobre cualquier aspecto que involucre el proyecto utilizando los recursos que tenemos disponibles, también facilita la ejecución de procesos que son rutinarios permitiendo mejorarlos con el tiempo, sin embargo tengo una inquietud sobre lo que menciona al finalizar el video.
¿Cómo un trabajador puede ser autónomo si precisamente a través de la administración de la producción se planifica, controla, dirige y se coordina todos los aspectos que involucra una industria con la finalidad de obtener cumplir con los estandares u objetivos propuestos?
Buenas noches profor Durand el video estuvo muy interesante, ya que la administración de la producción es un tema que se debe manejar con un criterio adecuado y tener en cuenta cada factor que se debe utilizar en la planificación de una empresa o un proyecto.
Buen dia profesor, excelente material, me sirvió para culminar el trabajo que por motivos laborales no había podido, de igual forma obtener conocimientos y afinar otros con respecto a como se deben administrar de manera adecuada bienes y servicios tanto en donde estemos actualmente, como planes a futuro. Nos hizo un breve resumen pero muy acertado, gracias.
Buen día profesor. Excelente material de acuerdo al video, la administración de la producción es un factor importante dentro de las organizaciones. el gerente debe planificar, organizar, dirigir y controlar todos los procesos de producción-venta y distribución de los bienes y servicios que produce la empresa.
En primer lugar quiero darle las gracias , por la iniciativa que tomó al decidir innovar y y dar un paso al frente para compartir de sus conocimientos e construirnos en nuestro aprendizaje, un gran aporte para nuestra formación como futuros administradores, excelente material audiovisual con un panorama amplio y didáctico sobre la administración de la producción, conociendo a la industria y incentivando a indagar en este tema a mayor profundidad, para ampliar nuestra visión a una visión de 360°, para así comprender que la Administración de la producción, va mas allá de realizar las actividades de planificar,organizar y controlar , pues con el impulso de la tecnología es capaz de una mayor adaptabilidad a las necesidades y a los procesos de producción, así como a una asignación más eficiente de los recursos, abriendo así la vía a una nueva etapa del sector industrial o lo que hoy se comienza a conocer como la Industria 4.0.
Buenas noches profesor excelente aporte. El Éxito o fracaso de los proyectos a ejecutar por la gerencia radican en la forma como se aplican la planeación. De acuerdo a las funciones del gerente de operaciones que usted expone en el vídeo el gerente de operaciones debería ser un profesional de la ingeniería por todo lo que involucra en cuanto a sus deberes y funciones.
ResponderEliminarExcelente informacion profesor es impresionante como la administracion de la produccion abarca todo en cuanto al desarrollo de una empresa y los proyectos que se tienen previsto realizar, para poder asi lograr las metas y objetivos deseado por la organizacion.
ResponderEliminarBuenos días profesor Durand, lo felicito por esta iniciativa de interacción con los participantes, es importante destacar lo interesante del tema de la Administración de la Producción y de como detrás de un bien o servicio se encuentra todo un universo de pasos y procesos, explicados de una manera muy agradable en su video.
ResponderEliminarFeliz día
Buenas tardes! Felicitaciones por su vídeo y por inspirarnos a la innovación de la adquisición de nuevos conocimientos y nuevos métodos. La administración de la producción una materia bastante interesante ya que nos explica los trascamaras de las grandes empresas.
ResponderEliminarBuenos días excelente video, es una gran herramienta pars poder contextualizar y poder dar resultados certeros dentro de las organizaciones.
ResponderEliminarNota: La Camara estaba muy fria...
Buen dia profesor Duran felicidades por el video. Cabe destacar que la administracion de la produccion no selo es la encargada de administrar los recursos productivos de la organización. Si no que adicionalmente esta área se encarga de la planificación, organización, dirección, control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes. felicidades por la imnovacion.
ResponderEliminarBuenas tardes, felicidades por el vídeo, considero que es una buena herramienta para el aprendizaje de manera recíproca. En cuanto al tema, es evidente que para que exista una buena producción de bienes y servicios es necesario tener conocimiento de todos los factores que se involucran como usted lo indica, así se pueden analizar distintos escenarios y diseñar estrategias en el proceso de la producción, que busca detectar y corregir las posibles desviaciones a manera de satisfacer las necesidades de los clientes.
ResponderEliminarBuenos días profesor
ResponderEliminarGracias por este abreboca al tema, la administración de la producción nos ayuda a planificar y mantener el control sobre cualquier aspecto que involucre el proyecto utilizando los recursos que tenemos disponibles, también facilita la ejecución de procesos que son rutinarios permitiendo mejorarlos con el tiempo, sin embargo tengo una inquietud sobre lo que menciona al finalizar el video.
¿Cómo un trabajador puede ser autónomo si precisamente a través de la administración de la producción se planifica, controla, dirige y se coordina todos los aspectos que involucra una industria con la finalidad de obtener cumplir con los estandares u objetivos propuestos?
Buenas noches profor Durand el video estuvo muy interesante, ya que la administración de la producción es un tema que se debe manejar con un criterio adecuado y tener en cuenta cada factor que se debe utilizar en la planificación de una empresa o un proyecto.
ResponderEliminarAlbanis Mora
EliminarBuen dia profesor, excelente material, me sirvió para culminar el trabajo que por motivos laborales no había podido, de igual forma obtener conocimientos y afinar otros con respecto a como se deben administrar de manera adecuada bienes y servicios tanto en donde estemos actualmente, como planes a futuro. Nos hizo un breve resumen pero muy acertado, gracias.
ResponderEliminarBuenas tardes profesor... para ser su primer vídeo, le quedó bien. Muchas gracias por la información...
ResponderEliminarBuen día profesor.
ResponderEliminarExcelente material de acuerdo al video, la administración de la producción es un factor importante dentro de las organizaciones. el gerente debe planificar, organizar, dirigir y controlar todos los procesos de producción-venta y distribución de los bienes y servicios que produce la empresa.
(Yuraima Gutierrez) Excelente muy completa la información
ResponderEliminarRosario Rosales interesante video profesor... la importancia de la buena gerencia y administracion en los procesos de la produccion de una industria
ResponderEliminarBuenas tardes.
ResponderEliminarProf:Durand excelente material de trabajo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn primer lugar quiero darle las gracias , por la iniciativa que tomó al decidir innovar y y dar un paso al frente para compartir de sus conocimientos e construirnos en nuestro aprendizaje, un gran aporte para nuestra formación como futuros administradores, excelente material audiovisual con un panorama amplio y didáctico sobre la administración de la producción, conociendo a la industria y incentivando a indagar en este tema a mayor profundidad, para ampliar nuestra visión a una visión de 360°, para así comprender que la Administración de la producción, va mas allá de realizar las actividades de planificar,organizar y controlar , pues con el impulso de la tecnología es capaz de una mayor adaptabilidad a las necesidades y a los procesos de producción, así como a una asignación más eficiente de los recursos, abriendo así la vía a una nueva etapa del sector industrial o lo que hoy se comienza a conocer como la Industria 4.0.
ResponderEliminarGracias por la información profesor, de mucha utilidad y aprendizaje.
ResponderEliminarexcelente material profesor espero siga innovando y tomo como iniciativa la sugerencia del canal de youtube
ResponderEliminar